No recuerdo cómo llegó esta web a mi lista de sitios para revisar, pero podría calificar el invento como uno más de los muchos millones de blogs que pueblan el mundo, que de seguro jamás entrará en la historia, ni por lo bueno ni por lo malo. Corrijo, el primer vistazo a esta web duele a los ojos, con ese fondo que se parece al más hortera de los "papeles pintados" de moda en los años 70, del muy presente siglo pasado.
El autor, un tal Gato Negro, lucha muy poco por la visibilidad de su blog, manteniendo un diseño a 3 columnas en el que no se ha tomado ni el tiempo de ajustar el tamaño de cada columna, quedando muchos de los textos y apartados, a uno y otro lado del cuerpo principal, cortados; incluso su propio nombre queda cortado en la "o" final. Lo que aquí vemos es el ejemplo perfecto del manual "crea tu blog en 3 minutos".
Y seguimos con los tonos de gris, que aunque el usado por el minino negro para el fondo de los escritos es lo suficientemente oscuro para una correcta visibilidad de las letras blancas, la ha pifiado al poner el texto también en un tono de gris, que ha dado una suficiente visibilidad a sus escritos, pero que no es del todo correcta, sacrificándola en aras de la elegancia.
Usted, Gato Negro tiene además el mal gusto de usar varios idiomas, así como se le antoja, sin avisar, y en todo el blog tenemos una amalgama de palabras en gallego y castellano que nos hace sentir como si nos hubiésemos echado una novia que nos quiera enseñar a hablar. Por cierto, ¿no se pone tilde a los nombres propios en gallego?
Pero este blog no trata de ser el número uno de los blogs, sino que es algo íntimo, una especie de blog familiar, donde comenta muy poca gente, pero fiel. Su temática trata de ser profunda, pero Gato Negro manifiesta falta de verborrea, pues aunque sus textos son correctos, sin faltas de ortografía (lo que es de agradecer en estos tiempos que vivimos), se ven adornados con redundancias y evidencias de que su texto no es fluido, debiendo permanecer el autor varios minutos pensativo, buscando la palabra exacta ¿a que sí?
Como en muchos de estos blogs, no hay una presentación del autor de la web, ni una forma de ponerse en contacto con el mismo (pues aunque está en su perfil de Blogger, hay que buscar demasiado, debiendo figurar ese dato en la portada), errores que debe subsanar el autor para no caer en la falta de respeto al lector, que por desconocimiento está cometiendo.
Profundo y bien intencionado, aunque torpe y negado para la informática. Pregunte pues, amigo Gato Negro, a quien entienda.
Veredicto del inquisidor: